0
0
Marmitako de salmón : el marmitako es un guiso que me encanta, no me cansaría de comer esas patatas que se deshacen en la boca, es un plato que se hace bastante rápido, que es muy fácil de comer sobre todo para los niños por que no hay espinas ni pieles, así que cuando se acaba la temporada de bonito en casa lo sustituimos por el salmón. INGREDIENTES PARA 4: 4 rodajas de salmón gorditas 2 patatas grandes 1 cebolla 1 pimiento verde caldo de pescado o agua 1 cucharada de pimentón dulce 1 pimiento choricero 1 tomate rallado aceite de oliva sal ELABORACIÓN: En una cazuela ancha ponemos a calentar el aceite a fuego medio. En un cazo ponemos el caldo de pescado en cantidad suficiente para que podamos cubrir el guiso, a calentar casi hasta que llegue a hervir. Picamos en dados pequeños la cebolla y el pimiento y lo rehogamos en la cazuela con el aceite hasta que la cebolla se dore ligeramente. Troceamos las patatas peladas y limpias cascándolas en la olla en trozos pequeños, es decir iniciando el corte de la patata con la puntilla y girando para que se termine de romper sola. De esta forma la patata suelta más fécula lo que hace engordar el caldo, con una cuchara de madera vamos mezclando todo bien . Añadimos el pimentón, removemos para que se integre bien y lo dejamos 2 minutos a fuego suave para que se haga, ojo que no se queme. Echamos el tomate rallado y lo cocinamos otro minuto para que se haga. Por último añadimos el pimiento choricero despetitado, lavado y abierto a lo largo, cubrimos todo con el caldo de pescado. Salamos. Tapamos la cazuela y dejamos a fuego medio-bajo una media hora removiendo de vez en cuando, vigilando que no se quede sin líquido, si hiciera falta añadimos más. A la media hora, sacamos el pimiento choricero a un plato, le sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara, y la añadimos al marmitako mezclándola bien, tapamos de nuevo y seguimos cocinándolo hasta que la patata este bien blandita. Rectificamos de sal si fuese necesario. Cuando la patata esté lista, con el fuego al mínimo, añadimos el salmón previamente cortado en dados y bien limpio de espinas y piel, cocinamos unos dos minutos a fuego suave y servimos inmediatamente.
0
0
Asado de pimiento rojo y tomatitos cherry Esta receta cae para cenar casi una vez a la semana en invierno, es fácil , de las que me encanta enseñaros porque la puede hacer cualquiera, se puede preparar con antelación y recalentar en el último momento, es un disfrute de sabores , la mezcla ácida de los tomates y dulce del pimiento hacen una combinación estupenda y simplemente tienes que añadirle un buen bonito en lata o un huevo cocido y ya tienes un plato de diez. Así que toma nota que aquí va la receta: Ingredientes para cuatro personas: -Tres pimientos rojos bien hermoso o cuatro si son más pequeños. - 500 gr de tomates cherry - sal - cuatro huevos cocidos o - dos latas de bonito en aceite de oliva ELABORACIÓN: Precalentamos el horno, calor arriba y abajo unos 180 grados. Mientras se calienta el horno, lavamos y secamos los pimientos y los tomates, los colocamos en dos fuentes hondas que puedan ir al horno (tanto los pimientos como los tomates sueltan mucha agua). A la media hora aproximadamente, sacamos los tomates, sabremos que están listos porque la piel se rompe y se arruga y habrá bastante líquido en la fuente, reservamos. Les damos la vuelta a los pimientos para que se asen uniformemente, los dejamos otra media hora más. Pasado este tiempo pinchamos con un cuchillo y si vemos que están bien blandos los sacamos del horno, con cuidado de no quemarnos los colocamos sobre un plato, les quitamos con cuidado la piel, el tallo y las semillas, los cortamos en tiras y los volvemos a colocar en la fuente con el agua que han soltado. Mezclamos los tomates asados y su jugo con los pimientos, salamos y mezclamos bien, servir calientes o templados. NOTAS: Podemos acompañarlos con un huevo cocido o con un buen bonito en aceite de oliva o utilizarlos así solos de guarnición. Si no los vas a consumir inmediatamente aguantan muy bien en la nevera , después solo tendrás que calentarlos en su salsa hasta que rompa a hervir cuando los vayas a consumir si los quieres calentitos o dejar que se templen a temperatura ambiente durante media hora. . . . #ilovebugsblog #asadodepimientos #pimientosasados #cenasfaciles #foodphotography
0
0
Poner la mesa. Estas navidades hablamos mucho de protocolo para las cenas más formales y más vestidas y viendo que es un tema que os interesa a la gran mayoría, una vez al mes hablaremos de lo que antes se llamaba el “ saber estar” , os dejaré por aquí un tema para debatir entre todas, comentar usos y reglas no escritas. Hoy toca la mesa del desayuno, yo desayuno todos los días en el salón ( mi cocina es fría y pequeña) y pongo la mesa, para este caso que es un momento informal los manteles individuales son una opción estupenda, así cada uno va levantando su sitio a medida que termina y se recoge mucho antes. Suelo dejar la mesa puesta por la noche , me encanta levantarme por la mañana y solo tener que poner la cafetera, mientras oigo las noticias en la radio, es mi momento de paz antes de empezar la jornada, tomarme mi tiempo para desayunar mientras termino de despertarme y antes de poner la casa en marcha. Me gusta rodearme de cosas bonitas, ya os lo comenté hace tiempo, yo uso todo lo que tengo y disfruto enormemente de ese momento sola, así que pongo la mesa aunque sea para mi sola , y aunque hay días de tazas de star wars tomarme el desayuno de pie no es una opción. Contadme vosotras, ¿ponéis la mesa para desayunar? . . . #desayunos #ponerlamesa #deco #mesasbonitas #ilovebugsblog
0
0
Estas fiestas me he tomado un buen descanso de redes, de tomarme mi tiempo para estar con quien tenía que estar, y la verdad que entre los últimos recados , el roscón, etc se me olvidó daros mi receta de chocolate caliente a pesar de ser mi primera foto de adviento. Lo que menos me imaginaba es que iba a llegar #filomena para darme la oportunidad de compartir chocolate caliente con vosotros tres días después de reyes. Aquí va la receta , que no tiene más ciencia que elegir un buen chocolate 🍫 para hacer a la taza. Ojo con que no os den gato por liebre y con los preparados en polvo que no son lo mismo y suelen llevar mucho más azúcar, leeos bien las etiquetas antes de comprar, dicho esto aquí tenéis la receta básica de chocolate caliente : Ingredientes por persona: - 200 gr de leche - 50 gr de chocolate Para aromatizar podéis utilizar la ralladura de media naranja 🍊 , canela y nuez moscada, cardamomo y canela o la mezcla que más os guste. Elaboración: En un cazo ponemos a calentar la leche , una vez tibia añadimos el aroma que queramos, la ralladura de la naranja o las especias , lo calentamos unos minutos hasta que la leche empiece a humear , en este momento colamos las especias, volvemos a poner la leche al fuego y añadimos el chocolate. Con la ayuda de unas varillas removemos hasta que el chocolate se funda totalmente, lo dejamos al fuego hasta que empiece a humear pero sin que llegue a hervir . Apagamos el fuego y lo dejamos reposar unos minutos para que espese , lo removemos bien y servimos. Si os gusta más espeso solo tenéis que poner más cantidad de chocolate. Aquí tengo un fan del chocolate en todas las estaciones , si en verano también, con churros, picatostes, nubes o galletas, siempre tengo a alguno dispuesto a zamparse una buena taza de chocolate, y vosotros ¿sois fans del chocolate a la taza ? . . . #chocolatelover #chocolatealataza #hotchocolate #ilovebugsblog #chocolatecaliente
0
0
La receta de hoy es un homenaje a la tradición, a la paciencia , a disfrutar del proceso mientras hacemos las cosas. Es una receta larga, que requiere más paciencia que otra cosa , pero que cuando la terminas te hace sentir muy feliz, por lo buena que está y por el trabajo bien hecho. Os he dejado en stories todos los vídeos con todos los pasos explicados , por si alguno se anima a hacerla durante este puente que tenemos mucho tiempo por delante. Contadme ¿qué receta os encanta preparar en Navidad aunque os tiréis mil horas en la cocina jurando que no la vais a hacer más? . . . #ilovebugsblog #pandoro #christmas #dulcesdenavidad #navidad #recetasnavideñas #foodphotography
0
0
¡Bienvenido Diciembre! Primer día de adviento: ilusión. Dejemos que la magia de este mes nos inunde, que cada día tenga algo especial. A pesar de que los niños ya se van haciendo mayores, cada vez les hace más ilusión el calendario de adviento, ya hay más planes chulos que hacer juntos y a mi aunque me toca estrujarme la cabeza buscando ideas, me encanta. Nuestro plan de hoy, es celebrar este primer día con un desayuno especial y estrenando calcetines navideños, y vosotros, contadme ¿hacéis planes especiales en adviento? . . . #hotchocolate #desayuno #chocolatelover #chocolatecaliente #adviento