125
1
Santiago, cuando podíamos salir - 2018
121
10
Encontré esta foto hoy día, y se ve justo como me he sentido estas últimas horas - 2018
112
0
Una mano lejana - 2018
539
9
Hoy día fue emocionante ver la cantidad de mujeres en las calles, valientes, guerreando contra los pacos. Fue hermoso todo 💚 El patriarcado va a caer 🔥💜 . . #8m #chile
128
4
🧡
204
8
Querida @pazolivaresdroguett y su Amadeo / feb, 2020 🧡
82
1
2018 - El fuego de las mujeres movilizadas
285
7
Qué difícil hablar de Año Nuevo y celebraciones, sin pensar en toda la gente a la que le han arrebatado la vida, quienes han perdido su vista, a quienes la vida les cambió para siempre. . Resistencia y dignidad 2020 . @migrarphoto
67
1
21 días de muertes, violaciones, torturas y represión.
294
2
Plaza Italia, Santiago de Chile. 28 octubre y 1 noviembre 2019. #chiledesperto
502
17
Llevamos 8 días de protestas y hoy salieron más de 1 millón de personas a la calle en Santiago 🔥 . Jueves 24 y Viernes 25 de octubre de 2019. Santiago de Chile . . #renunciapiñera #renunciachadwick #chiledesperto #catalinajuger
445
15
Martes 22 de octubre, 2019. Santiago de Chile. . Nueva jornada de protestas en Chile, con mayor cantidad de gente congregada que días anteriores. La represión sigue igual y peor, hay muchos heridos y fallecidos, mujeres víctimas de abusos y con amenazas de violaciones. . . #renunciapiñera #chiledesperto
750
5
Lunes 21 de octubre, 2019. Plaza Italia, Santiago de Chile. Hoy la gente se congregó y cada vez tiene menos miedo, pese al toque de queda, a los militares y la represión. . . #renunciapiñera #chile
381
2
19 de octubre 2019, Santiago de Chile. . Cuídense, piensen colectivamente y colaboren con otrxs. . Esto es histórico y podemos ir por más.
245
0
Bajo el agua, 2015 #filmphotography #underwater
63
1
Hermano Rafael /
178
14
Mi querida amiga @atheists.atheists en una de las fotos que le hice en el taller de retrato que dictamos con la @pazolivaresdroguett y @migrarphoto
58
0
154
14
Una de las fotos de mi proyecto “Útera” publicada en el número 12 de la revista impresa alemana @der_greif , editada en esta oportunidad por Broomberg and Chanarin @broombergchanarin . “Blame the Algorithm” es el nombre de esta edición que habla sobre “imágenes que son demasiado privadas, demasiado silenciosas, demasiado violentas, demasiado políticas, demasiado subversivas o demasiado explícitas para compartir en línea”.
150
14
Gracias @fifvaldivia por reconocer mi trabajo ❤️ . . #repost @fifvaldivia ・・・ Mención de honor Premio FIFVAL 2019 . Estamos muy felices de la gran acogida que tuvo esta convocatoria a nivel nacional, damos las gracias a todas las fotógrafas que postularon! . Llegaron tantos y tan buenos proyectos que el PREMIO FIFVAL 2019 presenta tres Menciones de Honor para destacar el trabajo de excelentes fotografas chilenas. . Catalina Juger Cerda @catalinajuger . En el año 2011, entra a estudiar Fotografía en el Instituto Profesional ARCOS y en el 2016 estudia Cine Documental. A través de la fotografía documental ha ido circundando sus proyectos alrededor de temáticas relacionadas a las relaciones sexo-afectivas, el territorio y el cuerpo bajo una perspectiva política y poética. Paralelamente trabaja con la creación de imágenes que están ligados a momentos, viajes y sensaciones, en una mirada al mundo en donde la realidad y la ficción se entremezclan. Ha publicado dos fotolibros “El eje en la luna” y “Vigilia”, el primero luego de ser becada por FONDART y el segundo tras ser la ganadora de la convocatoria “Equipajes Perdidos II” de Editorial La Visita. Su trabajo ha sido expuesto en Chile, Argentina, Mexico, España, Inglaterra, China, Singapur y Japón. El año 2018 participó en la residencia en Reminders Photography Stronghold en Japón con los editores Yumi Goto, Teun van der Heijden y Sandra van der Doelen. Además, el año 2019 fue nominada al 6x6 Global Talent Program de Word Press Photo. . . . . . #contemporaryphotography #contemporary #latinamerica #photography #chileanphotography #fotografoschile #fotografia #fotografiachilena #fotofestival #valdiviacl #regiondelosrios #fifval #festivalfotografia #fotografialatinoamericana #concocatoria
134
1
El cielo se ha vuelto rojo
147
4
316
10
Desde @revistaold (Brasil) me hicieron esta entrevista sobre mi proyecto Útera y que también es la portada de este número. Además, están los trabajos de Cristóbal Olivares, Naira Mattia, Diego Bresani, Marlene Freniche y Rosalind Fox Solomon. Pasen a leer 💜 #repost @revistaold ・・・ Está no ar nossa edição de aniversário! Em nosso novo número apresentamos os trabalhos de Catalina Juger, Cristóbal Olivares, Naira Mattia, Diego Bresani, Marlene Freniche e uma entrevista com Rosalind Fox Solomon. Corre que o link tá na bio!
93
3
321
38
EL CIELO SE HA VUELTO ROJO . . Este es el resultado del taller que hice en octubre del año pasado en Reminders Photography Stronghold con @yumigoto , Sandra van der Doelen y @Teun vdh y que se expondrá desde el hoy hasta el 12 de mayo en Tokio. Gracias a @hectorlopezespinoza , @pala.pali y @jegargoz por la paciencia y toda la ayuda que me dieron en este proyecto 🧡 ~~ ~~ THE SKY HAS TURNED RED . . This is the result of the workshop I fue un October of last year at Reminders Photography Stronghold with @yumigoto, Sandra van der Doelen y @teunvdh, which will be on exhibition from today buril May 12 in Tokio. Thanks to @hectorlopezespinoza , @pala.pali and @jegargoz for their patience and al the help they have in this project.
86
11
Desde el 1 al 12 de Mayo estaré exhibiendo los resultados de mi proyecto “El cielo se ha vuelto rojo” en el Masterclass RPS con @yumigoto, @teunvdh y Sandra van der Doelen. ~~ ~~ #repost @yumigoto ・・・ Upcoming next month. Photobook Masterclass Exhibition 2017& 2018 workshop participants. @loui_slim @yujisugiyama01 @yukiiwanami @catalinajuger Fuminori Sato @masaru_goto @mathias_tang @minnyleephoto Miyuki Yamanaka Natsuko Eguchi @littlechows Many thanks for designing these beautiful fliers, @wtnbd511
111
0
212
2
77
2
“El cielo se ha vuelto rojo” 2014-2019 . “The sky has turned red” 2014-2019
79
2
112
1
“El cielo se ha vuelto rojo” - “The sky has turned red”
53
4
Desde mañana hasta el sábado estaré haciendo el takeover de @womeninphoto en conjunto con @gretalorimer y @lotte.baekgaard , en donde estaremos conversando sobre las relaciones en torno a la intimidad, amor, familia, cuerpo y territorio. #ffconversation #Repost @womeninphoto with @get_repost ・・・ We continue the series of #FFconversations here! #FFconversation is a visual dialogue built up here between 3 or 4 artists from all over the world, who have never met in real life. The selected artists decide between themselves how they structure their conversation. Next week we have a conversation between the following 3 artists: Lotte Bækgaard @lotte.baekgaard is a visual artist from Denmark. She holds a BA in Fine Art Photography from the Glasgow School of Art, as well as a BA in History and Literature from the University of Copenhagen. ----------------------------------------- Catalina Juger @catalinajuger is a Chilean photographer. Through documentary photography, she has been working her projects around themes related to sex-affective relationships, territory and body under a political and poetic perspective. She has published two photobooks “The axis on the moon” and “Vigil”, and this year participated at The RPS Photobook Masterclass 2018 ---------------------------------------- Greta Lorimer @gretalorimer: I’m a photographer based in Italy and UK. The combination of a BA Philosophy and a MA Photography led me to view photography and philosophy intertwined. I’m interested in the human understanding of the inner and outside world. Lately I deepened staged photography, exploring the relationship amongst my body, the space and the surreal to metaphorically convey possible states of mind related to contemporary society. ————— This Instagram is connected to the research project ‘Fast Forward: Women in Photography’. For more information, please visit the website (link in bio). #womeninphoto #fastforward
367
37
Último fin de semana para ver la Expo de Fotógrafas Latinoamericanas de @fotofeminas en @estacionmapocho, que vuelve a estar abierta a público en marzo. Pueden aprovechar de ver una pequeña parte de mi proyecto EL EJE EN LA LUNA. . 📷: @atheists.atheists
164
9
“El cielo se ha vuelto rojo” (2014-presente) . Desde 2014 que he estado imaginándome cómo resultaría este trabajo. Ahora, cada vez más cerca de tomar forma agradezco a toda la gente importante que ha aportado de una u otra manera a que esto esté saliendo a la luz.
121
2
173
4
Del proyecto VIGILIA
54
0
61
0
57
1
El 9 de diciembre en @fola.foto se presentará el primera número de SUR. REVISTA DE FOTOLIBROS LATINOAMERICANOS, en el marco de HOW WE SEE: Photobooks by Women. 10x10 Photobooks Reading Room. En donde Ángeles Donoso Macaya hizo un texto, que me gustó mucho, sobre mi fotolibro El eje en la luna 🌙 . . . #Repost @fola.foto with @get_repost ・・・ El primer número de SUR. REVISTA DE FOTOLIBROS LATINOAMERICANOS será presentado el próximo 09 de diciembre (2018) a las 18 hs en FOLA®️ (Buenos Aires), en el marco del evento HOW WE SEE: Photobooks by Women. 10x10 Photobooks Reading Room. SUR #1 tiene entre sus colaboradores a: Mauricio Bruno, Alejandro León Cannock, Fredi Casco, Miguel Del Castillo, Ángeles Donoso Macaya, Lorena González Inneco, Claudia Jaguaribe, Juan Lo Bianco, Sara Maneiro Montiel, Pablo Ortíz Monasterio, Musuk Nolte, Yanet Oviedo Matos, Nelson Ramirez De Arellanos Conde, Mariela Sancari, Ken Schles, Diran Sirinian, Daniel Sosa y Luis Weinstein; SUR se imprime con imágenes de: Ignacio Acosta, Viridiana Aguilar, Fernando Allen, Florencia Alvarado, Barbara Brändli, Christian Belpaire, Beatriz Bellorín, Andrés Boero, Roberto Cáceres, Trinidad Carrillo, Alejandro Cartagena, José Casals, Andressa Ce, Danielle Chappard, Clara De Tezanos, Héctor Delgado, Juanita Escobar, Laura Ferro, Fernando Fujimoto, Paolo Gasparini, Philippe Gruenberg, Fina Gómez, Roberto Huarcaya, Catalina Juger Cerda, Pablo López Luz, Andrés Marroquín Winkelmann, Gabriela Mesones Rojo, Claudio Perna, Rosângela Rennó, Thea Segall, Giancarlo Shibayama, Javier Silva Meinel, Víctor Sira, Álvaro Sotillo, Guillermo Thorndike, Colectivo Versus Photo y Jorge Vidart. Este primer número cuenta con la coordinación general de Pablo Cabado, edición de Leandro Villaro, edición adjunta y corrección de textos de Julia Villaro, diseño de Ricardo Báez e impresión de Akian Gráfica (Buenos Aires). SUR #1 ha sido posible gracias al apoyo de FOLA®️ (Buenos Aires) y LA CUEVA CASA EDITORIAL®️ (Caracas / Madrid).
121
6
#japon
107
7
Este domingo a las 17:00 hrs en @flachgaleria estaremos con varias colegas fotógrafas hablando sobre procesos editoriales, en el marco de @voltajes_mujeres.del.libro ~ ~ @explorabarrioarte @rayenlunasolar @zaidagonzalezrios @loretovergarag @jrdroguett @tarix
77
0
171
5
118
12
Se viene FUEGO, proyecto que estoy trabajando en Reminders Photography Stronghold con @yumigoto, @teunvdh y Sandra van der Doelen, en Tokyo. Desde 2014 que he estado pensando, imaginando y fotografiando este trabajo que me tiene muy emocionada y del cual me he hecho parte desde un lugar muy complejo y sensible. ~~ FIRE is coming, I’m working in a project at Reminders Photography Stronghold with @yumigoto, @teunvdh and Sandra van der Doelen in Tokyo. Since 2014 I have been thinking, imagining and photographing this project, I’m very excited and I have been part of a very complex and sensitive place.
117
1
152
5
71
3
@pala.pali 🔥
155
3
108
0
101
2
117
3
168
1
Un autorretrato de hace mucho tiempo ~~
125
1
Un retrato para la @niniatormenta ~~
115
1
211
2
Daniela, 2018. ~~ @atheists.atheists
36
0
109
2
121
4
La @loretovergarag ✨
145
26
En octubre iré a participar del Photobook Masterclass en Reminders Photography Stronghold en Japón. A trabajar en nuevos proyectos con @yumigoto 🔥
153
1
86
0
46
0
165
0
145
1
81
3
Soy la fotógrafa del mes en Foto Féminas y desde hoy hasta el 9 de junio estaré haciendo el takeover en el Instagram de @fotofeminas. Gracias @veronicasanchis por todo! 💜 ~ ~ #Repost @fotofeminas with @get_repost ・・・ This week’s takeover is Catalina Juger Cerda @catalinajuger - Chilean photographer currently based in Santiago. Through documentary photography, Catalina has been focusing her projects around themes related to sex-affective relationships, territory and body under a political and poetic perspective. . El eje en la luna (The axis on the moon) tells the story of four women living in four different points of Chile. North, South, East and West; desert, forest, mountain and seacoast are the geographical elements that accompany these characters, who live far from cities by choice or condition. Through this project, we think about the notions of survival and the resistance that stand to coexist in these landscapes. . #fotofeminas #fftakeover #catalinajuger #elejeenlaluna #chile
111
4
A partir de julio mi trabajo será parte de la Coleccion Jackie Bates de NAVA, proyecto de venta de fotografías de edición limitada impulsada por @nava_print_studio y curada por @jackiecbates directora de fotografía de @californiasunday ✨
98
4
#Elejeenlaluna
206
5
93
1
84
0
Proyecto “El eje en la luna”
100
3
155
15
EL EJE EN LA LUNA y VIGILIA en Reminders Photography Stronghold en Tokyo con @yumigoto ~ ~ #Repost @yumigoto with @get_repost ・・・ Very welcome a photobook author in my library @catalinajuger with her book vigilia and EL EJE EN LA LUNA from Chile.
134
0
De la serie UTERA ~~ “No habría que dejar de mencionar, también, que este cuerpo que comparece ha estado en el otro, ha sido parte del otro. ¿Dónde empieza o termina el cuerpo? Podríamos volver a preguntar.” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA.
117
0
De la serie UTERA ~~ “Cuerpos sin nombre, habría que agregar, pero cuya historia se narra en el abrazo, en el tocar. Cuerpos cuyas líneas ascendentes y descendentes no hablan de nombres paternos, muy por el contrario, distantes de la voz y sus nominaciones sólo se dejan percibir en el roce de un cuerpo junto al otro” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA
174
6
De la serie UTERA ~~ “Cabe indicar que esos cuerpos que no son percibidos por la mirada —a pesar que lo que tengamos frente a nuestros ojos no sean más que imágenes— se constituyen, empero, en la co-presencia, en el estar junto a otro cuerpo. Es en la “relación” donde está la afectación” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA.
105
3
De la serie UTERA ~~ “Un cuerpo lejano de la luz, la sombra y los claroscuros. Un cuerpo que se percibe, es cierto, pero no desde la luminosidad del día. Un cuerpo que se aprehende en la cercanía, en la calidez y en el roce” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA
129
3
De la serie UTERA ~~ “Sin duda lo que constituye a estos cuerpos es algo que los ojos no perciben. Este “algo” que siempre escapa a la mirada es lo que los afecta, tal vez, el simple hecho de estar aferrados, estar aferradas para ser precisas.” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA.
131
1
De la serie UTERA ~~ “¿Cómo podría un cuerpo, eso que se nos opone en su dureza, en su fragilidad, no ser visto? ¿Cómo pasar de largo sin notar un cuerpo? Un cuerpo siempre nos hace detener el paso, el obstáculo que su materialidad supone no podría sino que ser percibido. Tal vez deberíamos preguntar de otro modo, más bien posicionarnos de otro modo con el cuerpo.” Extracto del texto “Que hay cuerpos que los ojos no perciben” de Alejandra Castillo para la serie UTERA
72
0
“La Mujer de Atrás” - Nuevo proyecto ~ ~ https://catalinajuger.com/La-Mujer-de-Atras
123
3
33
0
64
3
122
2
75
1
51
0
81
0
37
1
44
1
69
6
54
0
38
5
136
2
52
0
72
0
52
3
29
0
52
2
Exhibición online Errar en @phmuseum curada por @aleolivares y @cristobalolivares https://phmuseum.com/exhibition/errar . . . #Repost @phmuseum (@get_repost) ・・・ Today opens Errar, our latest exhibition curated by @aleolivares and @cristobalolivares: phmuseum.com/exhibition ~ The show focuses on the duality of the Spanish verb errar (to err) that means both to make a mistake and to go from one place to another, with an emphasis on the point where both travel and failure meets to create a narrative. ~ Featuring the work of @melbarellano , @alinkaecheverria, Francesco Giusti, @rodrigogomezrovira, @catalinajuger, Jacqui Kenny, Diego Levy, @mayramartellr, @barbaraoettinger, and @isadoraromerophoto
104
0
28
0